El régimen cetogénico es una estrategia alimentaria que ha ganado gran popularidad en los últimos años gracias a su potencial para cambiar el funcionamiento del cuerpo y potenciar la pérdida de peso, además de fortalecer diversos aspectos de la salud. Este plan se basa en una ingesta elevada de grasas, una cantidad moderada de proteínas y una baja ingesta de carbohidratos, lo que obliga al cuerpo a cambiar su sistema energético. Originalmente desarrollada para el manejo infantil de la epilepsia, la dieta cetogénica ha avanzado hasta convertirse en una opción para quienes buscan controlar el peso, mantener el azúcar en sangre estable y optimizar el rendimiento físico y mental.
Al restringir los carbohidratos, el organismo se ve obligado a utilizar las energías alternativas basadas en lípidos, proceso que se traduce en la generación de cetonas. Esta adaptación metabólica no solo contribuye a la eliminación de lípidos, sino que también puede mejorar la función cognitiva y la respuesta inflamatoria. La expansión de este régimen ha inspirado el desarrollo de opciones creativas de alimentación, que permiten a las personas integrar el plan keto en su día a día de manera variada y creativa.
El principio central de la dieta cetogénica se basa dieta keto en la fase cetónica, en el que el cuerpo reemplaza su combustible principal. Al limitar severamente los carbohidratos, las reservas de glucosa se agotan y el organismo recurre a la degradación de compuestos grasos. El hígado tiene un rol protagónico, ya que transforma las grasas en cuerpos cetónicos, que son utilizados por el cerebro y otros órganos para obtener energía. Durante este proceso se produce un salto metabólico relevante, que conlleva una más alta efectividad en el uso de las reservas lipídicas.
Este fenómeno interno puede generar, en las primeras etapas, molestias pasajeras que algunas personas describen como cansancio o sensaciones gripales por cetosis. Con el progreso del proceso, a medida que el organismo se adapta, dichos síntomas disminuyen y se siente una gran mejoría en la energía y la claridad mental. La capacidad del cuerpo para adaptarse al uso de grasas y operar con lípidos como fuente principal es uno de los pilares que sustentan el éxito de la dieta cetogénica.
Comments on “Cómo hacer pan keto casero”